Esta entrada, como su título dice, va a ser como detectar y corregir los leaks preflop mas habituales siguiendo la estrategia EP35-MSS by Educa.
En el póquer, como en la vida, hay que ir paso a paso para mejorar nuestro juego. Siempre recomiendo empezar a detectar leaks preflop, si jugamos lo mejor posible preflop hará que la toma de decisiones en las siguientes calles sea mucho mas fáciles y mejores.
He revisado mi juego y el de mis compañeros de oficina durante todo este tiempo y he visto durante todo este camino que teníamos leaks comunes. Para corregirlos primero hay que saber detectarlos. Voy a intentar hacer un pequeño esquema como detectar y corregir los leaks mas habituales preflop en esta serie de entradas:
Me gustaria revisar los siguientes leaks comunes en jugadores de póquer:
OR bajos en late, subiendo nuestro 3b (3beteando light), defendiendo mas en BB, fold to 3b altos (cómo corregirlos), subir el 4bet (4bet push AI, 4bet min), delayeando light, rangos de SQZ extremos, cold4beteando for the glory, etc.
- OR en CO/BTN y SB bajos/altos
Valores normales en estas posiciones serán:
- SB: Min 90, Max 100
Uno de los primeros leaks y mas fáciles de detectar es el OR en SB. No conozco ningun metajuego donde no abrir casi todas las manos en SB no sea correcto. Por lo tanto, si tenemos un OR en SB del 70-75 tenemos un leak muy fácil de corregir. Simplemente es rentable abrir any2 cards CvC a 2.5bbs. La razón es muy sencilla es demasiado barato robar la ciega y no se defendien las ciegas como se deberían. En que situaciones no abro el 100% y abro mi bottom range en el BTN (Top80-85%)??
a. Estamos ante un fish aggro con folds postflops bajos y un WWSF altito (+44-45). El tipico spot donde es un aggro fish que defiende mucho y le gusta hacer el jugoncete postflop.
b. Estamos contra un edukito competente. Defiende mucho CvC y 3betea correctamente. Esto no pasa ni en el 20-30% de los edukitos los niveles medios-atos. Por lo tanto, si estamos jugando contra un edukito no asumamos que va a ser un cabrón por naturaleza y le vamos a abrir solo el top80% de las manos. Para ello nos ha de demostrar que defiende mucho a 2.5bbs y 3betea mucho, asi que no os recomiendo recortar nuestro TOP100% en SB a no ser que hayamos jugando bastante vs el edukito y encaje en el perfil escrito anteriormente. Si solo 3betease mucho, nuestra adaptación seria fácil. Seguiriamos abriendole mucho y forzando mucho el 4bet AI con manos mas especulativas (Os recomiendo utilizar masacreitor para calcular rangos extremos de 4bet AI para EP35-40 bbs). Usando masacreitor nos daremos cuenta que manos son buenas para el 4bet AI. Estilo J9s, A2s, K7s, JTo, etc van a ser manos muy rentables que nos darán automaticamente beneficio haciendo 4bet AI.
c. Estamos ante un reg competente (los hay pocos en este spot) que defiende mucho CvC (Folds por debajo del 50 CvC) tiene un 3bet considerable y postflop es duro (WWSF medio-alto +47-48). En este caso, si es un reg que tenemos cada dia en las mesas y nos defiende bastante es mucho mejor recortar un pelin nuestro rango preflop y abriele un poco menos.
Con estos 3 puntos, veremos que es difícil no abrir el 100% de las manos en SB y por lo tanto obtener dinero cada vez que lo hacemos. Mi primer consejo es: ten muy claro porque estas foldeando una mano CvC, si tienes dudas ábrela!!
- BTN: Min 70, Max 85-90
- Valores del steal succes por encima del 45% significa que nuestra rentabilidad es elevada ya que la tenemos preflop y postflop vamos a poder ganar muchos botes con posicion e iniciativa.
- Si el overall raise was 3bet tiene unos valores entre 22-27% significa que no nos están haciendo tanto 3bet como nuestra mente piensa. Menos de un 30% de las veces, eso sumado a los folds postflop va a ser rentable abrir bastante en el BTN.
- CB succes en el BTN, si tenemos succes por encima del 40% al hacer CB std de 1/2 pot, vamos a ver que tenemos una rentabilidad bien alta inviertiendo poco dinero.
- Si tu steal success en el BTN son por debajo del 45%, te 3betean mucho cuando abres y cuando haces CB tienes un success bajo significa que tu metajuego no es duro, es un infierno. Esto solo puede ser debido a una razón. No estas haciendo un buen table selection (otra futura entrada que me gustaría escribir, la importancia de hacer un buen table selection)
- CO: Min 28, Max 35
El CO es uno de los spots mas complicados para abrir. Recordemos que si la situacion es desfavorable, abrir menos del 25% de las manos nos va a salir caro. Por otro lado, nuestro rango normal partiria casi siempre de un 30-35% y en las situaciones mas favorables abrir hasta un 45-50% de las manos. Qué observar para abrir mas o menos manos en esta posición?
– El perfil del BTN, si estamos contra un BTN pasivete con poco CC BTN y 3bet BTNvsCO lo mejor es que lo aprovechemos. En cambio, siempre estan los position lovers que les gusta hacer mucho el jugoncete con posición y tienen un 3bet BTNvsCO +12 sumado a unos callopens altos en el BTN
– El perfil defend+3bet de las ciegas en general, dándole siempre mas importancia a la BB que SB. Es decir si estamos ante el tipico 18/15/6 en BB es difícil que no sea una situación favorable para abrir un rango amplio en el CO. Aunque tengamos a un BTN jugoncete y una SB de perfil semiloose.
Qué os recomiendo? Tal y como vimos en el apartado anterior que datos fijarnos en el BTN para saber si estamos abriendo menos o mas (success steal, or was 3bet, cb success…..) lo haremos igual con el CO ajustando un poco los números al tener un jugador mas al hablar.
Tampoco quiero hacer entradas muy extensas pero si ir viendo leaks en comun y como irlos detectando y corrigiendo. Lo mejor es que os analiceis cada 10-15 dias vuestro volumen de manos 20-50k hands para ir viendo si estos OR siguen estando dentro de los valores STD. Como todo, estos cambios se pueden ir viendo en nuestra gráfica de los nonsd winnings dónde es la curva mas importante de nuestra gráfica que muestra el HM. Una linea de robo por debajo de las 8-10bbs implica que estamos teniendo problemas para mantener un constante robo y rerobo de botes pequeños-medios.
Esto es todo por hoy!
Un saludo
Jordi